Ir al contenido principal

Regresa a la Tierra turista espacial estadounidense


El sexto turista epacial, el estadounidense Richard Garriot, y los cosmonautas rusos Serguei Vólkov y Oleg Kononenko, regresaron hoy a la Tierra a bordo de la cápsula espacial Soyuz TMA-13.

La cápsula recuperable de la nave espacial aterrizó sin incidentes en Kazajstán, informó el Centro de Control de Vuelo, de acuerdo con las agencias rusas de noticias RIA Novosti e Itar-Tass.

El la operación de búsqueda de la cápsula participaron 12 helicópteros, tres aviones y seis vehículos automotores espaciales.

La nave espacial rusa fue lanzada el pasado 12 de octubre desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán.

Richard Garriot, de 47 años de edad, es diseñador de videojuegos e hijo del astronauta Owen Garriot, pagó alrededor de 35 millones de dólares por su viaje de 12 días a la Estación Espacial Internacional.

Garriot, permaneció 10 días en la plataforma orbital realizando experimentos y tomando fotografías con el fin de registrar como ha cambiado la Tierra 35 años después de que su padre, quien ahora tiene 77 años de edad, permaneció por 60 días en una estación espacial estadounidense en 1973.

Garriot es miembro de la mesa directiva e inversionista en Space Adventures, la compañía estadounidense que ha contratado vuelos a bordo de naves espaciales rusas para otros cinco millonarios, entre ellos el primer turista espacial, Dennis Tito.

Información tomada de: El Universal

Comentarios

Entradas populares de este blog

La serotonina, responsable de las plagas de langostas

Una langosta sola es un insecto inofensivo y vulnerable. Pero si se une a miles o incluso millones de compañeras, juntas forman una plaga que puede arrasar cosechas enteras. Un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford ha identificado que el aumento de la serotonina, un neurotransmisor conocido también como “hormona del bienestar”, es responsable del comportamiento gregario de las langostas del desierto. Los detalles se publican en la revista Science. Los científicos, dirigidos por Michael Anstey, estudiaron los niveles de serotonina en las langostas mientras adoptaban tanto conductas solitarias como gregarias. Los resultados revelaron que cuando las langostas se reúnen en enjambres tienen niveles de serotonina casi tres veces superiores que cuando se comportan como insectos tímidos e incluso antisociales. Antes de 1921 se pensaba que las langostas solitarias y las gregarias eran especies diferentes, ya que se diferencian incluso físicamente. "Hasta ahora, aunque conocí...

Pueden sobrevivir un año huevos de mosco transmisor de dengue

Los huevos del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue, pueden sobrevivir hasta un año y resistir a los insecticidas gracias a una película protectora que los envuelve y que se forma en las primeras quince horas después de haber sido puestos, según un estudio divulgado hoy en Brasil. El estudio de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) revela que los mosquitos pueden sobrevivir durante meses en ambientes hostiles, en locales secos y sin agua, y esperar hasta las lluvias del verano siguiente para nacer. Los resultados de la investigación demostraron que los huevos apenas son vulnerables a los insecticidas y al cloro en sus primeras quince horas, informó en su página en internet la Fiocruz, una institución vinculada al Ministerio de Salud y considerado uno de los mayores centros de estudios médicos en Latinoamérica. Pasado ese período, los huevos quedan envueltos por una película transparente e impermeable que los protege del cloro y de los insecticidas y que les permite esperar el...

Los Gremlins si existen!!

Luego de dos meses de intensas búsquedas, científicos lograron cazar por primera vez a tres tarsios pigmeos vivos, una de las especies de primates más pequeños e inusuales del planeta. Durante este tiempo los investigadores utilizaron redes para atrapar a los tarsios pigmeos peludos, del tamaño de un ratón dos machos y una hembra en el Monte Rore Katimbo en la isla indonesa de Sulawesi. Algunos expedicionistas afirmaban que esta especie estaba extinta. A los pequeños animales les pusieron collares para realizar seguimientos de sus movimientos. Los tarsios son unos primates inusuales, el grupo mamífero que incluye lemures, monos, simios y humanos. El conjunto de especies de tarsios viven a lo largo de las islas asiáticas. Así como el nombre lo indica, los tarsios pigmeos son pequeños y tienen un peso de 50 gramos. Poseen grandes ojos y orejas, y han sido descritos como parecidos a las criaturas de la cinta de 1984, "Gremlins". Los tarsios son insectívoros nocturnos y su peculi...