Ir al contenido principal

Crean nueva barra de chocolate... ¡con tocino!


Definitivamente el tocino y el chocolate se encuentran entre los alimentos favoritos de muchas personas y, desde luego, ambos por lo general de comen de manera separada.

Sin embargo, confiteros en Gran Bretaña decidieron combinar los dos en la primera barra de chocolate de tocino del mundo, que, para sorpresa de varios, se ha convertido en un éxito para los consumidores británicos, publica el Dailymail.co.uk.

La Mo's Bacon Bar de 85 gramos contiene trozos de tocino ahumado mezclados en el chocolate a base de leche, y tiene un precio aproximado de 9 dólares.

A pesar de que su precio no es del todo económico, la tiene Selfridges, la única distribuidora del producto en Gran Bretaña, logró vender todo su inventario de cientos de barras en 48 horas y sus cuatro tiendas en el país han recibido decenas de nuevos pedidos.

La empresa Vosges Aut.-Chocolate, creadores del producto con sede en Chicago, pide a los consumidores preparar sus cincos sentidos para disfrutar de esta nueva experiencia de sabor.

"Cierra los ojos e inhala profundamente. Frota tu dedo sobre la barra para liberar los aromas del tocino ahumado mezclado con el chocolate de leche. Toma un pequeño pedazo y ponlo en tu boca, luego permite que lo dulce y lo salado cubran por completo tu lengua", describe de manera algo poética la página web de la empresa.

Vosgest

Por su parte Ewan Venters, director de alimentos de Selfridges, dijo que el tocino y el chocolate parecen una combinación algo extraña, pero el resultado es fantástico. "Es en verdad una explosión de sabores y a la gente le encanta", añadió.

Agregó que ha habido una revolución en las combinaciones que puede tener el chocolate, tal como la hubo con el vino hace algunos años, por lo que la gente está más familiarizada con este tipo de mezclas y ahora la demanda, por consecuencia, es mayor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parte de Marte sería habitable

Una nave espacial registró datos sobre la existencia de un importante mineral en la superficie de Marte que sugiere que el planeta tuvo en una época un medio ambiente favorable a la vida, informaron científicos. El Vehículo Orbital de Reconocimiento de Marte detectó carbonato en rocas del área conocida como Nili Fossae, una región de valles incrustados en la antigua corteza del planeta, sugiriendo que la zona no era tan inclemente como otras partes de Marte. El mineral, que se forma en presencia de agua, había sido previamente detectado en pequeñas cantidades en el polvo y en el suelo de Marte. Pero su presencia en el lecho de roca indica que el agua no tenía altos contenidos de ácido. Por lo tanto, era más favorable a alguna forma de vida. La región "habría tenido realmente un medio ambiente más benigno para formas tempranas de vida en Marte", dijo el científico de la misión Bethany Ehlmann, de la universidad Brown. Los resultados del estudio fueron presentados el jueves en ...

Pueden sobrevivir un año huevos de mosco transmisor de dengue

Los huevos del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue, pueden sobrevivir hasta un año y resistir a los insecticidas gracias a una película protectora que los envuelve y que se forma en las primeras quince horas después de haber sido puestos, según un estudio divulgado hoy en Brasil. El estudio de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) revela que los mosquitos pueden sobrevivir durante meses en ambientes hostiles, en locales secos y sin agua, y esperar hasta las lluvias del verano siguiente para nacer. Los resultados de la investigación demostraron que los huevos apenas son vulnerables a los insecticidas y al cloro en sus primeras quince horas, informó en su página en internet la Fiocruz, una institución vinculada al Ministerio de Salud y considerado uno de los mayores centros de estudios médicos en Latinoamérica. Pasado ese período, los huevos quedan envueltos por una película transparente e impermeable que los protege del cloro y de los insecticidas y que les permite esperar el...

La serotonina, responsable de las plagas de langostas

Una langosta sola es un insecto inofensivo y vulnerable. Pero si se une a miles o incluso millones de compañeras, juntas forman una plaga que puede arrasar cosechas enteras. Un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford ha identificado que el aumento de la serotonina, un neurotransmisor conocido también como “hormona del bienestar”, es responsable del comportamiento gregario de las langostas del desierto. Los detalles se publican en la revista Science. Los científicos, dirigidos por Michael Anstey, estudiaron los niveles de serotonina en las langostas mientras adoptaban tanto conductas solitarias como gregarias. Los resultados revelaron que cuando las langostas se reúnen en enjambres tienen niveles de serotonina casi tres veces superiores que cuando se comportan como insectos tímidos e incluso antisociales. Antes de 1921 se pensaba que las langostas solitarias y las gregarias eran especies diferentes, ya que se diferencian incluso físicamente. "Hasta ahora, aunque conocí...