Ir al contenido principal

Estación espacial y Endeavour visibles desde México


El transbordador espacial Endeavour y la estación espacial serán visibles este domingo 16 de noviembre cruzando toda la bóveda celeste, principalmente desde el centro de México, en ciudades como el Distrito Federal, Puebla o Cuernavaca en otras mas, cuyos habitantes podrán ser testigos de cómo ambas naves cruzaran velozmente el cielo nocturno hasta desaparecer detrás de la sombra de la Tierra.

A tan solo unas horas de una delicada maniobra espacial, en la que el transbordador se acoplo a la estación espacial Alfa, ambos cuerpos reflejaran la luz del sol hacia la Tierra de manera notoria, convirtiéndose por algunos minutos en los objetos mas luminosos del cielo.

En este gran complejo espacial no existen luces brillantes en la parte externa, como en los aviones. Brilla porque refleja la luz del Sol; casi el 90% de la que cae sobre ella.

La mayor parte de la nave está cubierta por una manta aislante ligeramente coloreada; otras superficies están pintadas de blanco o hechas de aluminio anodizado. Aún los espectaculares paneles solares, los cuales deben de absorber la luz solar para dar energía a la estación, no son completamente negros. Su reflectividad es cerca del 35%.

El más grande complejo orbital jamás colocado en el espacio se desplazara en el cielo como un brillante punto blanquecino, fijo, moviéndose lentamente en el cielo.

La estación espacial está situada en órbita alrededor de la Tierra en una altitud de aproximadamente 360 kilómetros y da una vuelta alrededor de la misma en un periodo de cerca de 92 minutos, esta puede ser visible a simple vista durante la mañana o la tarde en muchas partes del mundo.

El horario en que serán visibles ambas naves (tiempo del centro de México),entre las 18:32 y 18:37 horas, permitirán verlas cruzar el cielo desde el suroeste, perdiéndose 5 minutos después, entre las estrellas de la constelación de Perseo al norte de la bóveda celeste. Los dos ingenios espaciales podrán verse de nuevo el día 17 a las 18:58 horas muy bajos hacia al oeste y el 19 en la misma dirección a las 18:15 horas.

Tomada de el Universal

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parte de Marte sería habitable

Una nave espacial registró datos sobre la existencia de un importante mineral en la superficie de Marte que sugiere que el planeta tuvo en una época un medio ambiente favorable a la vida, informaron científicos. El Vehículo Orbital de Reconocimiento de Marte detectó carbonato en rocas del área conocida como Nili Fossae, una región de valles incrustados en la antigua corteza del planeta, sugiriendo que la zona no era tan inclemente como otras partes de Marte. El mineral, que se forma en presencia de agua, había sido previamente detectado en pequeñas cantidades en el polvo y en el suelo de Marte. Pero su presencia en el lecho de roca indica que el agua no tenía altos contenidos de ácido. Por lo tanto, era más favorable a alguna forma de vida. La región "habría tenido realmente un medio ambiente más benigno para formas tempranas de vida en Marte", dijo el científico de la misión Bethany Ehlmann, de la universidad Brown. Los resultados del estudio fueron presentados el jueves en ...

Pueden sobrevivir un año huevos de mosco transmisor de dengue

Los huevos del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue, pueden sobrevivir hasta un año y resistir a los insecticidas gracias a una película protectora que los envuelve y que se forma en las primeras quince horas después de haber sido puestos, según un estudio divulgado hoy en Brasil. El estudio de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) revela que los mosquitos pueden sobrevivir durante meses en ambientes hostiles, en locales secos y sin agua, y esperar hasta las lluvias del verano siguiente para nacer. Los resultados de la investigación demostraron que los huevos apenas son vulnerables a los insecticidas y al cloro en sus primeras quince horas, informó en su página en internet la Fiocruz, una institución vinculada al Ministerio de Salud y considerado uno de los mayores centros de estudios médicos en Latinoamérica. Pasado ese período, los huevos quedan envueltos por una película transparente e impermeable que los protege del cloro y de los insecticidas y que les permite esperar el...

Así ayuda Google a los usuarios a descubrir si una imagen fue creada con IA

  Estados Unidos.-   Google anunció este miércoles una nueva función, llamada   ‘acerca de esta imagen’ , para que los usuarios puedan descubrir si una imagen fue creada con inteligencia artificial (IA) y obtener información adicional sobre la fotografía. Mediante esta función, a la que se puede acceder con   Circle to Search o Google Lens , los usuarios pueden determinar rápidamente si una imagen es falsa al acceder a los metadatos de la imagen, la fuente y si hay una marca de agua de   Google AI   presente   “para ayudar a determinar su legitimidad”. “   Es importante recordar que la persona que publica una imagen puede agregar o eliminar metadatos. Cuando estén disponibles, se podrán ver los metadatos que los creadores y editores de imágenes han agregado a una imagen, incluidos los campos que pueden indicar que ha sido generada o mejorada por IA”, explica la gerente de producto Nidhi Hebbaren en un comunicado. Además, esta función puede identif...