Ir al contenido principal

Inicia misión Endeavour misión a Estación Espacial


El transbordador "Endeavour" ingresó hoy en órbita terrestre tras un impecable lanzamiento desde el Centro Espacial Kennedy (Florida, EU), en una misión de 15 días a la Estación Espacial Internacional (EEI).

Su objetivo central en el curso de cuatro caminatas espaciales es preparar el complejo para albergar a seis ocupantes y revisar y lubricar las juntas rotatorias de los paneles solares que suministran energía al orbitador.

El lanzamiento del "Endeavour" bajo un cielo límpido y luna llena se llevó a cabo a las 00:55 GMT del sábado, después de disiparse la amenaza de mal tiempo sobre la zona del Centro Espacial Kennedy en la Florida.

"Todos los sistemas están funcionando", dijo el relator de la misión desde el Centro Espacial Johnson, de la NASA, en Houston (Texas).

En el momento de la partida había amenaza de tormentas a unos 160 kilómetros al norte del Cabo Cañaveral, demasiado lejanas como para poner en peligro la seguridad de la nave, aseguró la NASA.

En caso de emergencia, un punto alterno para el regreso de la nave habría sido la base militar de Zaragoza (España).

Antes de acoplarse a la EEI el domingo próximo, la primera operación será la revisión de su escudo termal.

La tripulación del Endeavour viaja al mando del astronauta estadounidense Chris Ferguson, secundado por el piloto Eric Boe y los especialistas Donald Pettit, Heidemarie Stefanyshyn-Piper, Steve Bowen, Shane Kimbrough y Sandra Magnus.

Para Boe, Bowen y Kimbrough, la STS-126 es su primera misión espacial. Magnus sustituirá en la EEI a Greg Chamitoff, quien regresará a bordo del transbordador.

Magnus se unirá así a los actuales ocupantes de la EEI, el cosmonauta ruso Yury Lonchakof y el comandante estadounidense Michael Fincke.

Las caminatas, consideradas altamente complejas por la NASA, estarán a cargo de Stefanyshyn-Piper, Bowen y Kimbrough.

En el interior de la EEI, Boe, Pettit y Magnus desempaquetarán una carga de alrededor de 14 toneladas que convertirá a la estación en un verdadero hotel en órbita terrestre.

El "Endeavour" lleva en el Módulo Logístico Multipropósitos "Leonardo" vituallas, equipos para ampliar los espacios habitables del orbitador, instalaciones para ejercicios físicos, enseres de cocina y un sistema para reciclar la orina de los astronautas.

"Se trata del módulo más cargado que hayamos llevado" a la EEI hasta ahora, señaló Chris Ferguson.

"Vamos a convertir una casa de tres dormitorios y un baño en una de cinco dormitorios, dos baños y un gimnasio", agregó.

Durante las excursiones extravehiculares (EVA), los astronautas lubricarán las juntas rotatorias de los paneles solares que a partir de ahora aumentarán el suministro de energía para acomodar a un mayor número de tripulantes en la EEI.

"Vamos a utilizar gran parte del nuevo espacio creado con la instalación de otros módulos en misiones anteriores", declaró Mike Sarafin, director de vuelos de transbordadores de la NASA.

Esos módulos incluyen el "Columbus" de la Agencia Espacial Europea (ESA) y el "Kibo" de Japón, que fueron llevados hasta la EEI durante las misiones del último año.

Pero además de ampliar el espacio en la EEI, los astronautas instalarán un "control ambiental regenerativo" que reciclará orina de los astronautas y la condensación del aire para convertirlo en agua que podrá ser bebida y utilizada para enfriar los sistemas de la nave.

Pero la misión también tendrá como objetivo celebrar el décimo aniversario del día en el que se inició la construcción del complejo, el 20 de noviembre de 1998.

El "Endeavour" estará acoplado a la estación espacial, que gira a unos 400 kilómetros de la Tierra, el 20 de noviembre, día en el que hace diez años llegó a su órbita el primer módulo que dio inicio a su construcción.

Tomada de el Universal

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parte de Marte sería habitable

Una nave espacial registró datos sobre la existencia de un importante mineral en la superficie de Marte que sugiere que el planeta tuvo en una época un medio ambiente favorable a la vida, informaron científicos. El Vehículo Orbital de Reconocimiento de Marte detectó carbonato en rocas del área conocida como Nili Fossae, una región de valles incrustados en la antigua corteza del planeta, sugiriendo que la zona no era tan inclemente como otras partes de Marte. El mineral, que se forma en presencia de agua, había sido previamente detectado en pequeñas cantidades en el polvo y en el suelo de Marte. Pero su presencia en el lecho de roca indica que el agua no tenía altos contenidos de ácido. Por lo tanto, era más favorable a alguna forma de vida. La región "habría tenido realmente un medio ambiente más benigno para formas tempranas de vida en Marte", dijo el científico de la misión Bethany Ehlmann, de la universidad Brown. Los resultados del estudio fueron presentados el jueves en ...

Pueden sobrevivir un año huevos de mosco transmisor de dengue

Los huevos del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue, pueden sobrevivir hasta un año y resistir a los insecticidas gracias a una película protectora que los envuelve y que se forma en las primeras quince horas después de haber sido puestos, según un estudio divulgado hoy en Brasil. El estudio de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) revela que los mosquitos pueden sobrevivir durante meses en ambientes hostiles, en locales secos y sin agua, y esperar hasta las lluvias del verano siguiente para nacer. Los resultados de la investigación demostraron que los huevos apenas son vulnerables a los insecticidas y al cloro en sus primeras quince horas, informó en su página en internet la Fiocruz, una institución vinculada al Ministerio de Salud y considerado uno de los mayores centros de estudios médicos en Latinoamérica. Pasado ese período, los huevos quedan envueltos por una película transparente e impermeable que los protege del cloro y de los insecticidas y que les permite esperar el...

Así ayuda Google a los usuarios a descubrir si una imagen fue creada con IA

  Estados Unidos.-   Google anunció este miércoles una nueva función, llamada   ‘acerca de esta imagen’ , para que los usuarios puedan descubrir si una imagen fue creada con inteligencia artificial (IA) y obtener información adicional sobre la fotografía. Mediante esta función, a la que se puede acceder con   Circle to Search o Google Lens , los usuarios pueden determinar rápidamente si una imagen es falsa al acceder a los metadatos de la imagen, la fuente y si hay una marca de agua de   Google AI   presente   “para ayudar a determinar su legitimidad”. “   Es importante recordar que la persona que publica una imagen puede agregar o eliminar metadatos. Cuando estén disponibles, se podrán ver los metadatos que los creadores y editores de imágenes han agregado a una imagen, incluidos los campos que pueden indicar que ha sido generada o mejorada por IA”, explica la gerente de producto Nidhi Hebbaren en un comunicado. Además, esta función puede identif...