Ir al contenido principal

Las vitaminas y su importancia en la salud


Las vitaminas son un grupo escencial para la función normal a nivel celular, en crecimiento y desenvolvimiento físico

Hay 13 vitaminas escenciales, estas son necesarias para el cuerpo humano para su funcionamiento diario:

Vitamina A
Vitamina C
Vitamina D
Vitamina E
Vitamina K
Vitamina B1 (thiamina)
Vitamina B2 (riboflavina)
Vitamina B3 (niacina)
Ácido pantoténico
Biotina
Vitamina B6
Vitamina B12
Folato (ácido fólico)

Las vitaminas se agrupan en dos categorías:

Grasas-solubles estas vitaminas se almacenan en el tejido adiposo del cuerpo.

Solubles en agua, estas vitaminas son absorvidas inmediatamente por el cuerpo, y son desechadas mediante la orina, La vitamina 12 es la única vitamina hidrosoluble, que puede ser almacenada en el higado por muchos años

Cada vitamina tiene funciones específicas, tú puedes detectar posibles deficiencias en tu cuerpo mediante un autodiagnostico rápido, (siempre es recomendable ver a un médico antes de automedicarse)

Vitamina A: Ayuda en el mantenimiento y salud de los dientes, huesos, membranas mucosas y la piel

Vitamina B6: Es conocida como pyridoxina, es la proteína de mayor consumo por las personas, la vitamina B6 es necesaria para el cuerpo, ya que produce celulas de globulos rojos y ayuda al funcionamiento del cerebro, entre otras cosas.

Vitamina B12: como otras vitaminas B, es importante para el metabolismo, ayuda a la formación de globúlos rojos y al funcionamiento del sistema nervioso central.

Vitamina C: Ácido Cítrico, es un antioxidante que ayuda en la salud de los dientes y encías, tambien ayuda a la correcta absorcion de metales en el cuerpo, y a la cicatrización de las heridas.

Vitamina D: Es llamada la "vitaminas del sol", ya que el cuerpo la produce sólo cuando se ha expuesto a este, son suficientes 10 o 15 minutos 3 veces por semana, para producir la vitamina D que el cuerpo necesita, la vitamina D ayuda a la absorción de calcio en el cuerpo, que favorece el correcto desarrollo de huesos y dientes, también ayuda a mantener el nivel en la sange de calcio y fósforo.

Vitamina E: Es un antioxidante también llamado Tocoferol, desempeña un papel importante en la formación de los glóbulos rojos y ayuda al cuerpo a la absorción de la vitamina K.

Vitamina K: No esta en la lista de las vitaminas escenciales, pero sin esta la sangre no coagularía correctamente.

Biotina: Es escencial para el metabolismo de proteínas y carbohidratos, y en la producción de hormonas y colesterol, (recuerden que no todo el colesterol es malo).

Nicina: Es una Vitamina B, que ayuda al mantenimiento y salud de la piel y los nervios, y es un regulador de los efectos dañinos que pudiera ocacionar el exceso de colesterol.

Folato (ácido fólico): El Folato trabaja junto con la Vitamina B12, ayuda a los glóbulos rojos, es necesario para la produccion de ADN, que controla el crecimiento de las funciones celulares, todas las mujeres embarazadas lo deben de tomar para asegurar el correcto crecimiento del bebé, niveles bajos de Folato (ácido fólico) podrían causar daños en la columna vertebral del recien nacido, muchos alimentos estan fortificados con ácido fólico. (recuerden siempre consultar al médico).

Ácido Pantotenico: Es escencial en el metabolismo y digestión de la comida, solo juega un papel en la producción de hormonas y control del colesterol.

Riboflavin B2: Trabaja con otras vitamias B, es importante para el crecimiento del cuerpo y la producción de glóbulos rojos.

Timina B1: Ayuda al cuerpo a convertir los carbohidratos en energía, es escencial para el funcionamiento del corazón y la células nerviosas.

Fuentes de vitaminas.

Vitaminas de Grasas solubles

Vitamin A:
Huevo
Carne
Leche
Queso
Crema
Hígado
Riñón
Bacalao
Aceite de pescado

Vitamina D:
Quesso
Mantequilla
Margarina
Crema
Leche fortificada
Pescado
Ostras
Cereales

Vitamina E:
Gérmen de trigo
Maíz
Nueces
Semillas
Aceitunas
Espinacas y vegetales verdes
Esparragos
Aceites vegetales y productos hechos con aceite vegetal, como margarinas

Vitamina K:
Col
Coliflor
Espinacas
Frijol de soya
Cereales

Vitaminas solubles en agua

Folato:
Vegetales verdes y hojas vedes
Alimentos fortificados, yogurt, leches y algunos productos lácteos

Niacina (B3):
Productos diarios
Aves de corral
Pescado
Carnes magras
Nueces
Huevos
Legumbres
Pan enriquecido con cereales

Ácido pantoténico y biotina
Huevos
Pescado
Leche y productos lácteos
Cereales enteros
Legumbres
Levadura
Brocoli y vegetales de la familia de la col
Papas
Carnes rojas

Thiamina (B1):
Pan fortificado, cereales y pastas
Granos enteros
Carnes magras
Pescado
Frijoles
Guisantes
Frijol de soya
Leche y productos lácteos
Frutas y vegetales

Vitamina B12:
Carne
Huevos
Aves de corral
Mariscos
Leche y productos lácteos

Vitamina C (ácido ascórbico)
Cítricos y jugos de fruta
Fresas
Tomate
Brócoli
Nabos y otras verduras
Papas
Melón

Muchas verduras y vegetales contienen vitamina C, la leche y pescado lo contienen en pequeñas cantidades.

Recomendaciones
La Junta de Alimentación y Nutricion en el Instituo de Medicina recomendó establecer recomendaciones diarias basadas en la cantidad que debe de recibir el cuerpo humano diariamente, esto tomando en cuenta los factores como: posibles enfermedades, edad, peso, sexo, necesidad sobre esfuerzos (para personas que practican algun tipo de deporte y requieren algunas vitaminas extra), mujeres embarazadas.

Una alimentación balanceada ayuda a obtener las vitaminas diarias, y esto se logra comiendo sanamente siguiendo la piramide nutrimental.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La serotonina, responsable de las plagas de langostas

Una langosta sola es un insecto inofensivo y vulnerable. Pero si se une a miles o incluso millones de compañeras, juntas forman una plaga que puede arrasar cosechas enteras. Un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford ha identificado que el aumento de la serotonina, un neurotransmisor conocido también como “hormona del bienestar”, es responsable del comportamiento gregario de las langostas del desierto. Los detalles se publican en la revista Science. Los científicos, dirigidos por Michael Anstey, estudiaron los niveles de serotonina en las langostas mientras adoptaban tanto conductas solitarias como gregarias. Los resultados revelaron que cuando las langostas se reúnen en enjambres tienen niveles de serotonina casi tres veces superiores que cuando se comportan como insectos tímidos e incluso antisociales. Antes de 1921 se pensaba que las langostas solitarias y las gregarias eran especies diferentes, ya que se diferencian incluso físicamente. "Hasta ahora, aunque conocí...

Pueden sobrevivir un año huevos de mosco transmisor de dengue

Los huevos del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue, pueden sobrevivir hasta un año y resistir a los insecticidas gracias a una película protectora que los envuelve y que se forma en las primeras quince horas después de haber sido puestos, según un estudio divulgado hoy en Brasil. El estudio de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) revela que los mosquitos pueden sobrevivir durante meses en ambientes hostiles, en locales secos y sin agua, y esperar hasta las lluvias del verano siguiente para nacer. Los resultados de la investigación demostraron que los huevos apenas son vulnerables a los insecticidas y al cloro en sus primeras quince horas, informó en su página en internet la Fiocruz, una institución vinculada al Ministerio de Salud y considerado uno de los mayores centros de estudios médicos en Latinoamérica. Pasado ese período, los huevos quedan envueltos por una película transparente e impermeable que los protege del cloro y de los insecticidas y que les permite esperar el...

Los Gremlins si existen!!

Luego de dos meses de intensas búsquedas, científicos lograron cazar por primera vez a tres tarsios pigmeos vivos, una de las especies de primates más pequeños e inusuales del planeta. Durante este tiempo los investigadores utilizaron redes para atrapar a los tarsios pigmeos peludos, del tamaño de un ratón dos machos y una hembra en el Monte Rore Katimbo en la isla indonesa de Sulawesi. Algunos expedicionistas afirmaban que esta especie estaba extinta. A los pequeños animales les pusieron collares para realizar seguimientos de sus movimientos. Los tarsios son unos primates inusuales, el grupo mamífero que incluye lemures, monos, simios y humanos. El conjunto de especies de tarsios viven a lo largo de las islas asiáticas. Así como el nombre lo indica, los tarsios pigmeos son pequeños y tienen un peso de 50 gramos. Poseen grandes ojos y orejas, y han sido descritos como parecidos a las criaturas de la cinta de 1984, "Gremlins". Los tarsios son insectívoros nocturnos y su peculi...