Ir al contenido principal

Cumple Mac 25 años


Hace un cuarto de siglo un nuevo artilugio llegaba a nuestras vidas para revolucionar la forma en que muchos trabajamos y disfrutamos del tiempo libre: Apple lanzaba el Macintosh, más conocido como Mac y que ha convertido a su heredero en un éxito de ventas a pesar de la crisis.

El Macintosh, el primer ordenador comercial con ratón e interfaz gráfico, llegaba al mercado el 24 de enero de 1984 con un microprocesador Motorola 68000 y un precio inalcanzable para la mayoría pero menor que el de sus predecesores: 2 mil 500 dólares.

Apple -que entonces aún era conocida como Apple Computers y sólo producía software y ordenadores- lanzó su nuevo producto a bombo y platillo con un anuncio en televisión que se vio sólo una vez y costó la friolera de 1,5 millones de dólares de aquel entonces.

El anuncio fue dirigido por Ridley Scott y, emulando la novela 1984 de George Orwell, daba a entender que Macintosh vencería al "Gran Hermano" y aseguraba que "1984 nunca sería como 1984", en referencia al gran poder del nuevo ordenador.

En cierto modo, Macintosh supuso un antes y un después de la informática e introdujo un cambio radical en la forma en que los usuarios de ordenadores se relacionaban con las máquinas.

El Mac incluía dos programas entonces revolucionaros: MacPaint, que permitía "pintar" con el ratón, y MacWrite, el primer procesador de textos en el que lo que el usuario veía en la pantalla era lo que aparecía en el papel. (WYSIWYG o "what you see is what you get" en jerga informática) .

Se trataba de un aparato mucho más sencillo de manejar y entender que el resto de los ordenadores comerciales del momento y muchos creen que sentó las basas para productos posteriores como el sistema operativo Windows.

El Mac hizo que tareas como diseñar o editar fueran accesibles al gran público, opinan los expertos, y ha creado en cada hogar potenciales competidores de los creativos publicitarios.

El Macintosh era además un aparato más fácil de transportar que sus competidores porque, a pesar de su peso, el disco duro estaba incorporado al monitor y tenía, incluso, un asa para poder moverlo.

El ordenador logró rápidamente un fiel grupo de seguidores aunque, pronto empezó a acusar la competencia del PC y el sistema operativo Windows. El Mac volvió a resurgir a finales de la década de los 90 con la vuelta de Steve Jobs a Apple y el lanzamiento del atractivo iMac en 1998.

Veinticinco años después, el Mac sigue batiendo récords de ventas en sus versiones de portátil y ordenador de sobremesa. Y eso pese a su alto precio en comparación con otras marcas y la caída en las ventas mundiales de computadoras.

Entre octubre y diciembre de 2008, primer trimestre del actual ejercicio contable de Apple, la firma vendió 2,52 millones de unidades del Mac, un 9 por ciento más que en el mismo periodo de 2007.

En el trimestre anterior la distribución fue incluso superior con 2.6 millones de unidades, la cantidad más alta vendida nunca por Apple en un trimestre, aunque su principal fuente de ingresos ya no son los ordenadores.

Con el lanzamiento en 2001 del reproductor de mp3 iPod y del teléfono móvil iPhone en 2007 la firma californiana volvió a dar en el clavo y ambos son hoy sus líderes de ventas.

De nuevo, Apple apostó por productos que combinan hardware y software -imagine lo que sería el iPod sin iTunes-, son fáciles de usar y superan en diseño a los de la competencia.

Con qué nos sorprenderá la compañía en los próximos años es imposible de anticipar.

En el sector circularon rumores de que Apple proyectaba lanzar un nuevo Mac Mini o una versión simplificada del iPhone, pero para saberlo habrá que esperar al verano, cuando la firma acostumbra a lanzar nuevos productos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parte de Marte sería habitable

Una nave espacial registró datos sobre la existencia de un importante mineral en la superficie de Marte que sugiere que el planeta tuvo en una época un medio ambiente favorable a la vida, informaron científicos. El Vehículo Orbital de Reconocimiento de Marte detectó carbonato en rocas del área conocida como Nili Fossae, una región de valles incrustados en la antigua corteza del planeta, sugiriendo que la zona no era tan inclemente como otras partes de Marte. El mineral, que se forma en presencia de agua, había sido previamente detectado en pequeñas cantidades en el polvo y en el suelo de Marte. Pero su presencia en el lecho de roca indica que el agua no tenía altos contenidos de ácido. Por lo tanto, era más favorable a alguna forma de vida. La región "habría tenido realmente un medio ambiente más benigno para formas tempranas de vida en Marte", dijo el científico de la misión Bethany Ehlmann, de la universidad Brown. Los resultados del estudio fueron presentados el jueves en ...

Pueden sobrevivir un año huevos de mosco transmisor de dengue

Los huevos del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue, pueden sobrevivir hasta un año y resistir a los insecticidas gracias a una película protectora que los envuelve y que se forma en las primeras quince horas después de haber sido puestos, según un estudio divulgado hoy en Brasil. El estudio de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) revela que los mosquitos pueden sobrevivir durante meses en ambientes hostiles, en locales secos y sin agua, y esperar hasta las lluvias del verano siguiente para nacer. Los resultados de la investigación demostraron que los huevos apenas son vulnerables a los insecticidas y al cloro en sus primeras quince horas, informó en su página en internet la Fiocruz, una institución vinculada al Ministerio de Salud y considerado uno de los mayores centros de estudios médicos en Latinoamérica. Pasado ese período, los huevos quedan envueltos por una película transparente e impermeable que los protege del cloro y de los insecticidas y que les permite esperar el...

Así ayuda Google a los usuarios a descubrir si una imagen fue creada con IA

  Estados Unidos.-   Google anunció este miércoles una nueva función, llamada   ‘acerca de esta imagen’ , para que los usuarios puedan descubrir si una imagen fue creada con inteligencia artificial (IA) y obtener información adicional sobre la fotografía. Mediante esta función, a la que se puede acceder con   Circle to Search o Google Lens , los usuarios pueden determinar rápidamente si una imagen es falsa al acceder a los metadatos de la imagen, la fuente y si hay una marca de agua de   Google AI   presente   “para ayudar a determinar su legitimidad”. “   Es importante recordar que la persona que publica una imagen puede agregar o eliminar metadatos. Cuando estén disponibles, se podrán ver los metadatos que los creadores y editores de imágenes han agregado a una imagen, incluidos los campos que pueden indicar que ha sido generada o mejorada por IA”, explica la gerente de producto Nidhi Hebbaren en un comunicado. Además, esta función puede identif...