Ir al contenido principal

La acidez de los mares aumenta más rápido de lo que se creía




Un grupo de científicos de la Universidad de Chicago ha establecido que el océano se vuelve ácido más rápido de lo que previamente se suponía. Además, estos expertos han encontrado que el aumento de la acidez se correlaciona con los niveles crecientes de dióxido de carbono en la atmósfera.

John Timothy Wootton, Profesor de Ecología y Evolución en la Universidad de Chicago, es el autor principal del estudio.

De las variables estudiadas que podrían estar relacionadas con los cambios en la acidez del océano, sólo el dióxido de carbono atmosférico exhibió una correlación significativa.

El aumento de la concentración de ácidos en el agua daña a ciertos animales marinos y podría reducir la capacidad del océano de absorber dióxido de carbono. Hace tiempo que los científicos vienen alertando de que niveles más altos de dióxido de carbono en la atmósfera deberían aumentar la acidez de los océanos. Sin embargo, las evidencias empíricas de dicho aumento han sido un tanto precarias.

El nuevo estudio, en cambio, es mucho más contundente. Se basa en 24.519 mediciones de pH oceánico a lo largo de ocho años, que constituyen la primera base de datos detallada de las variaciones del pH costero en una latitud templada, donde se hallan las zonas pesqueras más productivas del mundo.

La acidez aumentó con una rapidez más de 10 veces mayor que lo predicho por los modelos usuales de cambio climático y otros estudios. Este incremento tendrá un impacto severo en las redes alimentarias marinas y sugiere que la acidificación del mar puede ser un problema más urgente de lo pensado comúnmente, al menos en algunas áreas marítimas.

El mar desempeña un papel fundamental en los ciclos globales del carbono. Cuando el dióxido de carbono atmosférico se disuelve en el agua forma ácido carbónico, el cual aumenta la acidez del océano. Durante el día, los niveles de dióxido de carbono en el mar decaen porque la fotosíntesis lo elimina del agua, pero por la noche, los niveles suben de nuevo. El estudio documentó este patrón diario, así como un aumento sostenido de la acidez media con el tiempo.

Muchas criaturas marinas tienen conchas o esqueletos hechos de carbonato de calcio que el ácido puede disolver. Por consiguiente, la mayor acidez del océano podría interferir con muchos procesos marinos críticos como la regeneración y la proliferación de los arrecifes coralinos, y perjudicar actividades humanas como la pesca de marisco.

En el estudio se ha documentado que el número de mejillones y percebes ha disminuido a medida que la acidez del mar ha aumentado. Al mismo tiempo, poblaciones de ciertos tipos de algas se han incrementado.

Los modelos han revelado fuertes vínculos entre la dinámica de las especies que habitan en el litoral y la variación en el pH del océano. Los modelos proyectan cambios sustanciales en las especies que dominan el hábitat, como consecuencia tanto de los efectos directos de la calcificación reducida, como de los efectos indirectos que surgen de las interacciones entre las especies de la red alimentaria.

Información adicional en: Universidad de Chicago

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parte de Marte sería habitable

Una nave espacial registró datos sobre la existencia de un importante mineral en la superficie de Marte que sugiere que el planeta tuvo en una época un medio ambiente favorable a la vida, informaron científicos. El Vehículo Orbital de Reconocimiento de Marte detectó carbonato en rocas del área conocida como Nili Fossae, una región de valles incrustados en la antigua corteza del planeta, sugiriendo que la zona no era tan inclemente como otras partes de Marte. El mineral, que se forma en presencia de agua, había sido previamente detectado en pequeñas cantidades en el polvo y en el suelo de Marte. Pero su presencia en el lecho de roca indica que el agua no tenía altos contenidos de ácido. Por lo tanto, era más favorable a alguna forma de vida. La región "habría tenido realmente un medio ambiente más benigno para formas tempranas de vida en Marte", dijo el científico de la misión Bethany Ehlmann, de la universidad Brown. Los resultados del estudio fueron presentados el jueves en ...

Pueden sobrevivir un año huevos de mosco transmisor de dengue

Los huevos del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue, pueden sobrevivir hasta un año y resistir a los insecticidas gracias a una película protectora que los envuelve y que se forma en las primeras quince horas después de haber sido puestos, según un estudio divulgado hoy en Brasil. El estudio de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) revela que los mosquitos pueden sobrevivir durante meses en ambientes hostiles, en locales secos y sin agua, y esperar hasta las lluvias del verano siguiente para nacer. Los resultados de la investigación demostraron que los huevos apenas son vulnerables a los insecticidas y al cloro en sus primeras quince horas, informó en su página en internet la Fiocruz, una institución vinculada al Ministerio de Salud y considerado uno de los mayores centros de estudios médicos en Latinoamérica. Pasado ese período, los huevos quedan envueltos por una película transparente e impermeable que los protege del cloro y de los insecticidas y que les permite esperar el...

Así ayuda Google a los usuarios a descubrir si una imagen fue creada con IA

  Estados Unidos.-   Google anunció este miércoles una nueva función, llamada   ‘acerca de esta imagen’ , para que los usuarios puedan descubrir si una imagen fue creada con inteligencia artificial (IA) y obtener información adicional sobre la fotografía. Mediante esta función, a la que se puede acceder con   Circle to Search o Google Lens , los usuarios pueden determinar rápidamente si una imagen es falsa al acceder a los metadatos de la imagen, la fuente y si hay una marca de agua de   Google AI   presente   “para ayudar a determinar su legitimidad”. “   Es importante recordar que la persona que publica una imagen puede agregar o eliminar metadatos. Cuando estén disponibles, se podrán ver los metadatos que los creadores y editores de imágenes han agregado a una imagen, incluidos los campos que pueden indicar que ha sido generada o mejorada por IA”, explica la gerente de producto Nidhi Hebbaren en un comunicado. Además, esta función puede identif...