Ir al contenido principal

Crean catalogo de exoplanetas en línea


La Sociedad Planetaria, organización internacional de investigación espacial con sede en Estados Unidos, dio a conocer la creación del primer catálogo de exoplanetas con una lista actualizada de todos los hasta ahora conocidos.
El catálogo incluye, junto con información esencial acerca de cada uno, la localización del planeta y su Sol o estrella, su masa, periodo orbital, método por el que se ha detectado, y fecha de su descubrimiento, así como una animación que muestra el o los planetas girando.

En el catalogo existe además una gran cantidad de información adicional sobre cada planeta y estrella.

Los gráficos animados de los exoplanetas muestra la órbita precisa de otros planetas conocidos en el sistema. Un código de colores identifica los tipos y tamaños de los planetas.

"Vivimos una época emocionante de descubrimientos de exoplanetas", dijo el cazador de exoplanetas Geoffrey W. Marcy, profesor de Astronomía de la Universidad de California, en Berkeley.

"Encontramos nuevos mundos cada mes, a veces cada semana. El catalogo de exoplanetas en línea de la sociedad planetaria es el recurso perfecto para que el público pueda seguir el ritmo de los nuevos descubrimientos", señala el astrónomo.

El catálogo también incluye artículos sobre los métodos de detección de exoplanetas, donde se discuten las ventajas y deficiencias de cada uno. Una página especial se dedica a "exoplanetas notables", los que se destacan entre la multitud y que nos dicen algo único acerca de estos mundos distantes. Siempre que un nuevo planeta sea detectado, se añadirá al catalogo de exoplanetas.

Un exoplaneta es un planeta extrasolar o exoplaneta a un planeta que orbita una estrella diferente al Sol.

El financiamiento para producir y mantener el catálogo de exoplanetas fue proporcionado por donaciones de los miembros de la Sociedad Planetaria.

La sociedad planetaria fue fundada por el famoso astrónomo Carl Sagan en 1980, quien en su libro "Cosmos", muchos años antes de que ningún exoplaneta fuera descubierto, pronosticó la existencia de estos distantes mundos, inventando el termino, "enciclopedia galáctica". Para la recopilación de todos los planetas de nuestra galaxia la vía láctea, enciclopedia que ha empezado a volverse realidad, hora disponible en la siguiente dirección: http://www.planetary.org/exoplanets/list.php

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parte de Marte sería habitable

Una nave espacial registró datos sobre la existencia de un importante mineral en la superficie de Marte que sugiere que el planeta tuvo en una época un medio ambiente favorable a la vida, informaron científicos. El Vehículo Orbital de Reconocimiento de Marte detectó carbonato en rocas del área conocida como Nili Fossae, una región de valles incrustados en la antigua corteza del planeta, sugiriendo que la zona no era tan inclemente como otras partes de Marte. El mineral, que se forma en presencia de agua, había sido previamente detectado en pequeñas cantidades en el polvo y en el suelo de Marte. Pero su presencia en el lecho de roca indica que el agua no tenía altos contenidos de ácido. Por lo tanto, era más favorable a alguna forma de vida. La región "habría tenido realmente un medio ambiente más benigno para formas tempranas de vida en Marte", dijo el científico de la misión Bethany Ehlmann, de la universidad Brown. Los resultados del estudio fueron presentados el jueves en ...

Pueden sobrevivir un año huevos de mosco transmisor de dengue

Los huevos del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue, pueden sobrevivir hasta un año y resistir a los insecticidas gracias a una película protectora que los envuelve y que se forma en las primeras quince horas después de haber sido puestos, según un estudio divulgado hoy en Brasil. El estudio de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) revela que los mosquitos pueden sobrevivir durante meses en ambientes hostiles, en locales secos y sin agua, y esperar hasta las lluvias del verano siguiente para nacer. Los resultados de la investigación demostraron que los huevos apenas son vulnerables a los insecticidas y al cloro en sus primeras quince horas, informó en su página en internet la Fiocruz, una institución vinculada al Ministerio de Salud y considerado uno de los mayores centros de estudios médicos en Latinoamérica. Pasado ese período, los huevos quedan envueltos por una película transparente e impermeable que los protege del cloro y de los insecticidas y que les permite esperar el...

Así ayuda Google a los usuarios a descubrir si una imagen fue creada con IA

  Estados Unidos.-   Google anunció este miércoles una nueva función, llamada   ‘acerca de esta imagen’ , para que los usuarios puedan descubrir si una imagen fue creada con inteligencia artificial (IA) y obtener información adicional sobre la fotografía. Mediante esta función, a la que se puede acceder con   Circle to Search o Google Lens , los usuarios pueden determinar rápidamente si una imagen es falsa al acceder a los metadatos de la imagen, la fuente y si hay una marca de agua de   Google AI   presente   “para ayudar a determinar su legitimidad”. “   Es importante recordar que la persona que publica una imagen puede agregar o eliminar metadatos. Cuando estén disponibles, se podrán ver los metadatos que los creadores y editores de imágenes han agregado a una imagen, incluidos los campos que pueden indicar que ha sido generada o mejorada por IA”, explica la gerente de producto Nidhi Hebbaren en un comunicado. Además, esta función puede identif...