Ir al contenido principal

El agua que hay en Marte es salada


Científicos estadounidenses indicaron hoy que el agua en forma líquida descubierta junto a una de las patas del "Phoenix" es salada y podría haber más en otros sitios del planeta.

"Un gran número de pruebas físicas y termodinámicas independientes muestra que el agua salina puede ser común en Marte", dijo Nilton Renno, profesor del Departamento de Ciencias Atmosféricas, Oceánicas y Espaciales de la Universidad de Michigan.

Renno, quien integra el grupo científico encargado de las operaciones de Phoenix, manifestó que esta es la primera vez que se ha detectado y fotografiado agua líquida fuera de la Tierra, señala un boletín emitido por su universidad.

"El agua líquida es un ingrediente esencial para la vida. Este descubrimiento tiene implicaciones importantes para muchas áreas de la exploración planetaria, incluida la habitabilidad de Marte", dijo.

Renno presentará estas conclusiones el próximo lunes ante la Conferencia de Ciencia Lunar y Planetaria que se realiza en Houston (Texas).

Hasta ahora los científicos creían que el agua existía en Marte solo como hielo o vapor debido a las bajas temperatura y presión atmosféricas en el planeta.

Pensaban que en ese ambiente el hielo podía sublimarse o vaporizarse, pero no creían que podría derretirse.

El último análisis muestra que esas presunciones pueden ser incorrectas, según el estudio.

La fluctuación de temperatura en la región ártica de Marte donde descendió el Phoenix y las sales en el suelo podrían crear depósitos de agua demasiado salina como para congelarse en el clima del sitio del descenso, dijo Renno.

Las fotos de una de las patas del aparato muestran gotas de rocío durante el verano marciano.

Sobre la base de la temperatura de la pata y la presencia de gran cantidad de sales percloradas detectadas en el suelo los científicos creen que las gotas fueron muy probablemente de agua salina líquida y fango que salpicaron a la cápsula espacial.

El aparato descendió guiado por cohetes cuyas emanaciones derritieron la capa superior de hielo por debajo de una fina capa de suelo.

Parte de las gotas de fango que salpicaron la pata del aparato aparentemente crecieron por la absorción de agua de la atmósfera, señaló Renno.

Las imágenes sugieren que algunas de las gotas se oscurecieron, luego se movieron y fusionaron, y estas son indicaciones físicas de que eran líquidas.

El laboratorio que llevaba el Phoenix encontró indicios de sales percloradas que probablemente incluyen hidratos de magnesio y calcio perclorados. Estos compuestos tienen temperaturas de congelamiento de unos -68 y -76 grados centígrados, respectivamente.

La temperatura en el sitio de descenso del Phoenix estaba entre aproximadamente los -21 a -96 grados centígrados, con una media de unos -59 grados.

Las temperaturas en el sitio de descenso eran en su mayoría más templadas que esto durante los primeros meses de la misión.

El Phoenix descendió en Marte el 25 de mayo de 2008 y transmitió datos a la Tierra hasta el 10 de noviembre. Los científicos siguen analizando la información.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parte de Marte sería habitable

Una nave espacial registró datos sobre la existencia de un importante mineral en la superficie de Marte que sugiere que el planeta tuvo en una época un medio ambiente favorable a la vida, informaron científicos. El Vehículo Orbital de Reconocimiento de Marte detectó carbonato en rocas del área conocida como Nili Fossae, una región de valles incrustados en la antigua corteza del planeta, sugiriendo que la zona no era tan inclemente como otras partes de Marte. El mineral, que se forma en presencia de agua, había sido previamente detectado en pequeñas cantidades en el polvo y en el suelo de Marte. Pero su presencia en el lecho de roca indica que el agua no tenía altos contenidos de ácido. Por lo tanto, era más favorable a alguna forma de vida. La región "habría tenido realmente un medio ambiente más benigno para formas tempranas de vida en Marte", dijo el científico de la misión Bethany Ehlmann, de la universidad Brown. Los resultados del estudio fueron presentados el jueves en ...

Pueden sobrevivir un año huevos de mosco transmisor de dengue

Los huevos del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue, pueden sobrevivir hasta un año y resistir a los insecticidas gracias a una película protectora que los envuelve y que se forma en las primeras quince horas después de haber sido puestos, según un estudio divulgado hoy en Brasil. El estudio de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) revela que los mosquitos pueden sobrevivir durante meses en ambientes hostiles, en locales secos y sin agua, y esperar hasta las lluvias del verano siguiente para nacer. Los resultados de la investigación demostraron que los huevos apenas son vulnerables a los insecticidas y al cloro en sus primeras quince horas, informó en su página en internet la Fiocruz, una institución vinculada al Ministerio de Salud y considerado uno de los mayores centros de estudios médicos en Latinoamérica. Pasado ese período, los huevos quedan envueltos por una película transparente e impermeable que los protege del cloro y de los insecticidas y que les permite esperar el...

Así ayuda Google a los usuarios a descubrir si una imagen fue creada con IA

  Estados Unidos.-   Google anunció este miércoles una nueva función, llamada   ‘acerca de esta imagen’ , para que los usuarios puedan descubrir si una imagen fue creada con inteligencia artificial (IA) y obtener información adicional sobre la fotografía. Mediante esta función, a la que se puede acceder con   Circle to Search o Google Lens , los usuarios pueden determinar rápidamente si una imagen es falsa al acceder a los metadatos de la imagen, la fuente y si hay una marca de agua de   Google AI   presente   “para ayudar a determinar su legitimidad”. “   Es importante recordar que la persona que publica una imagen puede agregar o eliminar metadatos. Cuando estén disponibles, se podrán ver los metadatos que los creadores y editores de imágenes han agregado a una imagen, incluidos los campos que pueden indicar que ha sido generada o mejorada por IA”, explica la gerente de producto Nidhi Hebbaren en un comunicado. Además, esta función puede identif...