Ir al contenido principal

El pasado nos dice qué pasará cuando el hielo se derrita



La información nueva sobre el pasado distante de la Antártida permite atisbar lo que podría deparar el futuro a medida que se calienta el planeta.

La capa de hielo de la Antártida Occidental se derritió periódicamente entre hace 3 y 5 millones de años y provocó que el nivel de los mares subiera casi cinco metros (más de 16 pies), según el primer examen del suelo debajo de la capa de hielo de Ross. Asimismo, nuevos modelos de computación sugieren que las aguas más templadas atacaron el hielo por debajo.

Ambas conclusiones aparecen en estudios que publica la revista Nature el jueves.

"Lo que estamos viendo del pasado podría hacernos suponer que nos encaminamos a la pérdida de parte del casco helado de la Antártida Occidental", dijo Tim Naish, director del Centro de Investigación Antártica en la Universidad de Victoria en Nueva Zelanda y líder del estudio.

Esa capa de hielo es enorme. En años recientes, trozos de hielo más pequeños se desintegraron y otros están al borde del desplome, pero esos episodios no son comparables al derretimiento masivo de toda la región estudiada.

Hay algunas esperanzas. El derretimiento total de los hielos en la Antártida Occidental no ocurrirá demasiado rápido, ya que podría tomar cientos de años o quizás mil, lo que es más lento que algunos de los pronósticos más osados, dijeron los autores.

Un informe insinúa que las temperaturas tendrían que aumentar unos cinco centígrados (9 grados Fahrenheit) para desplomar completamente el hielo del sector, aunque los autores advirtieron que era un cálculo aproximado. Científicos prominentes han indicado que un aumento de temperatura de cinco grados centígrados es una posibilidad para 2100.

El tipo de derretimiento causado por el agua oceánica más cálida es increíblemente difícil de detener o revertir, advirtió el profesor de Geociencias Robert DeConto, de la Universidad de Massachusetts, coautor del estudio sobre el modelo climático.

El clima en torno de la Antártida Occidental se está calentando más rápidamente que en ningún otro lugar del mundo, agregó Naish, en referencia a investigaciones anteriores.

Los estudios "transmiten el mensaje de que, a menos que se haga algo para controlar pronto las emisiones, esto nos llevaría a un aumento inevitable de cinco metros (16,5 pies) en el nivel del mar en los siglos próximos", dijo Andrew Weaver, climatólogo en la Universidad de Victoria en Canadá, que no participó en los estudios.

Weaver y otros cuatro científicos elogiaron la investigación, que ofrece los primeros resultados de un programa antártico multinacional de 30 millones de dólares. Dos tercios de los fondos provienen de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos.

Los científicos dijeron que las muestras extraídas indican que la capa masiva de hielo en la Antártida Occidental se derritió regularmente cada 40.000 años, durante un período en que el clima era unos 2,75 centígrados (5 grados Fahrenheit) más cálido que ahora y los niveles de anhídrido carbónico eran ligeramente mayores.

Los derretimientos del pasado coincidieron con cambios regulares en la inclinación terrestre, algo que no está ocurriendo ahora.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parte de Marte sería habitable

Una nave espacial registró datos sobre la existencia de un importante mineral en la superficie de Marte que sugiere que el planeta tuvo en una época un medio ambiente favorable a la vida, informaron científicos. El Vehículo Orbital de Reconocimiento de Marte detectó carbonato en rocas del área conocida como Nili Fossae, una región de valles incrustados en la antigua corteza del planeta, sugiriendo que la zona no era tan inclemente como otras partes de Marte. El mineral, que se forma en presencia de agua, había sido previamente detectado en pequeñas cantidades en el polvo y en el suelo de Marte. Pero su presencia en el lecho de roca indica que el agua no tenía altos contenidos de ácido. Por lo tanto, era más favorable a alguna forma de vida. La región "habría tenido realmente un medio ambiente más benigno para formas tempranas de vida en Marte", dijo el científico de la misión Bethany Ehlmann, de la universidad Brown. Los resultados del estudio fueron presentados el jueves en ...

Pueden sobrevivir un año huevos de mosco transmisor de dengue

Los huevos del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue, pueden sobrevivir hasta un año y resistir a los insecticidas gracias a una película protectora que los envuelve y que se forma en las primeras quince horas después de haber sido puestos, según un estudio divulgado hoy en Brasil. El estudio de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) revela que los mosquitos pueden sobrevivir durante meses en ambientes hostiles, en locales secos y sin agua, y esperar hasta las lluvias del verano siguiente para nacer. Los resultados de la investigación demostraron que los huevos apenas son vulnerables a los insecticidas y al cloro en sus primeras quince horas, informó en su página en internet la Fiocruz, una institución vinculada al Ministerio de Salud y considerado uno de los mayores centros de estudios médicos en Latinoamérica. Pasado ese período, los huevos quedan envueltos por una película transparente e impermeable que los protege del cloro y de los insecticidas y que les permite esperar el...

Así ayuda Google a los usuarios a descubrir si una imagen fue creada con IA

  Estados Unidos.-   Google anunció este miércoles una nueva función, llamada   ‘acerca de esta imagen’ , para que los usuarios puedan descubrir si una imagen fue creada con inteligencia artificial (IA) y obtener información adicional sobre la fotografía. Mediante esta función, a la que se puede acceder con   Circle to Search o Google Lens , los usuarios pueden determinar rápidamente si una imagen es falsa al acceder a los metadatos de la imagen, la fuente y si hay una marca de agua de   Google AI   presente   “para ayudar a determinar su legitimidad”. “   Es importante recordar que la persona que publica una imagen puede agregar o eliminar metadatos. Cuando estén disponibles, se podrán ver los metadatos que los creadores y editores de imágenes han agregado a una imagen, incluidos los campos que pueden indicar que ha sido generada o mejorada por IA”, explica la gerente de producto Nidhi Hebbaren en un comunicado. Además, esta función puede identif...