Ir al contenido principal

Tragedia de una manada de dinosaurios


Hace 90 millones de años, una manada de jóvenes dinosaurios murieron atrapados en el lodo a orillas de un lago en lo que hoy es el desierto de Gobi (China), donde sus huellas y sus restos han permitido conocer ahora su lenta agonía.
De nada sirvieron los intentos desesperados de los 25 teropodos ornitomímidos por liberarse sino para atraer a los carroñeros, aunque con ello dejaron en el barro huellas para la posteridad que servirían para desvelar su historia.

La tragedia ha podido ser recreada ahora por paleontólogos estadounidenses y chinos gracias a las excavaciones realizadas en el oeste de Mongolia interior, donde fueron hallados los esqueletos perfectamente conservados de estos dinosaurios parecidos a un pájaro.

La repentina muerte colectiva de los dinosaurios, bautizados "Sinornithomimus Dongi", da una rara visión de un episodio ocurrido en el cretáceo superior y del comportamiento social de estos animales, según el profesor Paul Sereno, de la universidad de Chicago.

"Todos eran jóvenes de entre 1 y 7 años, lo que indica que los individuos inmaduros de una manada eran abandonados a su suerte mientras los adultos se ocupaban de sus nidos", explicó.

El paleontólogo y varios colegas estadounidenses y de la Academia China de Ciencias publicaron sus hallazgos en la revista especializada Acta Paleontologica Polonica en diciembre pasado.

Ahora los divulgan al gran público con motivo de una visita a Mongolia interior tras la entrega a China en febrero de dos ejemplares reconstruidos para poder ser expuestos, explicó a Efe Sereno.

Los dos ejemplares conservan en su estómago las piedras utilizadas para digerir sus alimentos y restos de su última comida, compuesta de plantas que no han podido ser identificadas porque no quedaban vestigios de polen, añadió.

"Estamos empezando a levantar el velo sobre la vida de los dinosaurios gracias al trabajo en lugares como este", dijo.

Los primeros huesos de la manada fueron encontrados en 1978 por un geólogo chino al pie de una pequeña colina en el desierto de Gobi, pero éste se limitó a marcar el emplazamiento y los esqueletos no serían desenterrados hasta 1998.

Sereno explicó que los paleontólogos chinos excavaron 12 y el equipo estadounidense otros 13 y se tardarían años en determinar su edad, las circunstancias de su muerte y la naturaleza de los sedimentos.

"Este es el primer lugar conocido en el que se ha preservado intacta una población de dinosaurios, un conjunto natural de individuos, lo que es muy importante para conocer su comportamiento", dijo.

El equipo de paleontólogos estudió la posición de los huesos y los detalles de las capas de roca para intentar entender el por qué tantos animales de una misma especie habían muerto en un mismo sitio.

Los esqueletos mostraban el mismo estado de conservación y la mayoría miraban en la misma dirección, lo que sugiere que murieron juntos en un corto intervalo de tiempo.

Sus patas traseras estaban atrapadas en el barro y a algunos les faltaban los huesos de la cadera, la zona más carnosa, lo que ha llevado a los científicos a pensar que fueron atacados por algún carroñero o depredador poco después de su muerte.

"Estos animales murieron lentamente en una trampa de lodo y al debatirse lo único que lograron fue atraer la atención de un carroñero o un depredador", afirmó Sereno.

El paleontólogo David Varicchio de la universidad de Montana dijo que por primera vez en una excavación "sentí pena porque sabía cómo habían muerto esos animales. Era una sensación extraña".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parte de Marte sería habitable

Una nave espacial registró datos sobre la existencia de un importante mineral en la superficie de Marte que sugiere que el planeta tuvo en una época un medio ambiente favorable a la vida, informaron científicos. El Vehículo Orbital de Reconocimiento de Marte detectó carbonato en rocas del área conocida como Nili Fossae, una región de valles incrustados en la antigua corteza del planeta, sugiriendo que la zona no era tan inclemente como otras partes de Marte. El mineral, que se forma en presencia de agua, había sido previamente detectado en pequeñas cantidades en el polvo y en el suelo de Marte. Pero su presencia en el lecho de roca indica que el agua no tenía altos contenidos de ácido. Por lo tanto, era más favorable a alguna forma de vida. La región "habría tenido realmente un medio ambiente más benigno para formas tempranas de vida en Marte", dijo el científico de la misión Bethany Ehlmann, de la universidad Brown. Los resultados del estudio fueron presentados el jueves en ...

Pueden sobrevivir un año huevos de mosco transmisor de dengue

Los huevos del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue, pueden sobrevivir hasta un año y resistir a los insecticidas gracias a una película protectora que los envuelve y que se forma en las primeras quince horas después de haber sido puestos, según un estudio divulgado hoy en Brasil. El estudio de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) revela que los mosquitos pueden sobrevivir durante meses en ambientes hostiles, en locales secos y sin agua, y esperar hasta las lluvias del verano siguiente para nacer. Los resultados de la investigación demostraron que los huevos apenas son vulnerables a los insecticidas y al cloro en sus primeras quince horas, informó en su página en internet la Fiocruz, una institución vinculada al Ministerio de Salud y considerado uno de los mayores centros de estudios médicos en Latinoamérica. Pasado ese período, los huevos quedan envueltos por una película transparente e impermeable que los protege del cloro y de los insecticidas y que les permite esperar el...

Así ayuda Google a los usuarios a descubrir si una imagen fue creada con IA

  Estados Unidos.-   Google anunció este miércoles una nueva función, llamada   ‘acerca de esta imagen’ , para que los usuarios puedan descubrir si una imagen fue creada con inteligencia artificial (IA) y obtener información adicional sobre la fotografía. Mediante esta función, a la que se puede acceder con   Circle to Search o Google Lens , los usuarios pueden determinar rápidamente si una imagen es falsa al acceder a los metadatos de la imagen, la fuente y si hay una marca de agua de   Google AI   presente   “para ayudar a determinar su legitimidad”. “   Es importante recordar que la persona que publica una imagen puede agregar o eliminar metadatos. Cuando estén disponibles, se podrán ver los metadatos que los creadores y editores de imágenes han agregado a una imagen, incluidos los campos que pueden indicar que ha sido generada o mejorada por IA”, explica la gerente de producto Nidhi Hebbaren en un comunicado. Además, esta función puede identif...