Ir al contenido principal

Arqueólogos dicen estar cerca de Cleopatra


El arqueólogo más importante de Egipto presentó el domingo 22 monedas, 10 momias, una cabeza de alabastro y el fragmento de una máscara con barbilla hendida como evidencias de que el descubrimiento de la tumba perdida de Marco Antonio y Cleopatra está cercano.

'Si esta tumba es hallada', dijo Hawass, 'será una de los descubrimientos más importantes del siglo XXI, debido al amor de Cleopatra y de Marco Antonio y a raíz de la triste historia de sus muertes', afirmó Zahi Hawass, director del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto.

El arqueólogo mostró los tesoros arqueológicos a periodistas durante una gira por un templo de 2 mil años de antigüedad erigido en homenaje a la diosa Osiris, donde fueron hallados los artefactos, con la colaboración de un equipo procedente de República Dominicana.

El arqueólogo cree que el sitio, cerca del Mar Mediterráneo, contiene la tumba de los desdichados amantes.

Marco Antonio y Cleopatra desafiaron al emperador Augusto por el control del imperio romano hace más de 2 mil años. Su ejército fue desbandado y, en lugar de rendirse ante Augusto, los amantes se suicidaron. Marco Antonio cayó sobre su espada y Cleopatra se hizo picar por una víbora venenosa.

El historiador romano Plutarco dijo que el emperador de Roma permitió que enterraran juntos a los amantes, pero la tumba nunca fue encontrada.

Sin embargo, el espectacular anuncio de Hawass fue recibido con cierto escepticismo por los expertos, como ha ocurrido ya en ocasiones anteriores.

Hawass guió a periodistas a través del templo Toposiris Magna, a 50 kilómetros (30 millas) de Alejandría, la antigua capital marítima de Egipto.

Uno tras otro, mostró los frutos de tres años de excavación por parte de un equipo de la República Dominicana, entre ellos un fragmento de máscara que, según dijo Hawass, habría pertenecido a Marco Antonio.

El arqueólogo admitió que 'no estaba seguro en un 100%' y bromeó diciendo que la máscara podría haber representado a Richard Burton, el actor que interpretó a Marco Antonio en el filme de 1963 Cleopatra, donde también actuó Elizabeth Taylor.

Kathleen Martínez, la arqueóloga dominicana que ha estado excavando el sitio durante los últimos tres años, dijo que eligió el templo tras estudiar durante 12 años la vida de Cleopatra.

'Creo que era el de Taposiris Magna, pues era el templo más sagrado de esa época', dijo Martínez.

En los predios del templo, el equipo encabezado por Martínez también encontró monedas con el nombre y el rostro de Cleopatra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La serotonina, responsable de las plagas de langostas

Una langosta sola es un insecto inofensivo y vulnerable. Pero si se une a miles o incluso millones de compañeras, juntas forman una plaga que puede arrasar cosechas enteras. Un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford ha identificado que el aumento de la serotonina, un neurotransmisor conocido también como “hormona del bienestar”, es responsable del comportamiento gregario de las langostas del desierto. Los detalles se publican en la revista Science. Los científicos, dirigidos por Michael Anstey, estudiaron los niveles de serotonina en las langostas mientras adoptaban tanto conductas solitarias como gregarias. Los resultados revelaron que cuando las langostas se reúnen en enjambres tienen niveles de serotonina casi tres veces superiores que cuando se comportan como insectos tímidos e incluso antisociales. Antes de 1921 se pensaba que las langostas solitarias y las gregarias eran especies diferentes, ya que se diferencian incluso físicamente. "Hasta ahora, aunque conocí...

Pueden sobrevivir un año huevos de mosco transmisor de dengue

Los huevos del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue, pueden sobrevivir hasta un año y resistir a los insecticidas gracias a una película protectora que los envuelve y que se forma en las primeras quince horas después de haber sido puestos, según un estudio divulgado hoy en Brasil. El estudio de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) revela que los mosquitos pueden sobrevivir durante meses en ambientes hostiles, en locales secos y sin agua, y esperar hasta las lluvias del verano siguiente para nacer. Los resultados de la investigación demostraron que los huevos apenas son vulnerables a los insecticidas y al cloro en sus primeras quince horas, informó en su página en internet la Fiocruz, una institución vinculada al Ministerio de Salud y considerado uno de los mayores centros de estudios médicos en Latinoamérica. Pasado ese período, los huevos quedan envueltos por una película transparente e impermeable que los protege del cloro y de los insecticidas y que les permite esperar el...

Los Gremlins si existen!!

Luego de dos meses de intensas búsquedas, científicos lograron cazar por primera vez a tres tarsios pigmeos vivos, una de las especies de primates más pequeños e inusuales del planeta. Durante este tiempo los investigadores utilizaron redes para atrapar a los tarsios pigmeos peludos, del tamaño de un ratón dos machos y una hembra en el Monte Rore Katimbo en la isla indonesa de Sulawesi. Algunos expedicionistas afirmaban que esta especie estaba extinta. A los pequeños animales les pusieron collares para realizar seguimientos de sus movimientos. Los tarsios son unos primates inusuales, el grupo mamífero que incluye lemures, monos, simios y humanos. El conjunto de especies de tarsios viven a lo largo de las islas asiáticas. Así como el nombre lo indica, los tarsios pigmeos son pequeños y tienen un peso de 50 gramos. Poseen grandes ojos y orejas, y han sido descritos como parecidos a las criaturas de la cinta de 1984, "Gremlins". Los tarsios son insectívoros nocturnos y su peculi...