Ir al contenido principal

El Día de la Tierra


Más allá de los discursos ambientalistas, que en ocasiones suenan aburridos, el hecho de que la Tierra esté en deterioro constante es una llamada de atención para que valoremos lo que nos ofrece diariamente, pero también hoy nos enfrentamos a la mayor oportunidad posible de hacer algo para mejorarla y que dure muchos años más.

Hablar hoy en día de las malas condiciones ecológicas en que se encuentra el planeta es una herramienta para tomar conciencia sobre nuestro comportamiento, ya no digamos frente a los animales en peligro de extinción, sino simplemente con el uso que damos a los recursos naturales que están a nuestro alcance, es ahí donde empieza la verdadera conciencia.

El Día de la Tierra es una fiesta que pertenece a la gente y no está regulada por una sola entidad u organismo; tampoco está relacionado con reivindicaciones políticas, nacionales, religiosas, ideológicas ni raciales. Su razón de existir apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales y su manejo, a la educación ambiental, y a la participación como ciudadanos ambientalmente conscientes y responsables.

UN LLAMADO PARA CONSUMIR RACIONALMENTE

Para las organizaciones promotoras de un mejor ambiente, el consumo excesivo de recursos y servicios es una de las causas principales de que el calentamiento global crezca cada año, con lo que dejan en claro que el desarrollo de las sociedad no es el problema en sí, más bien se trata de la forma en que se utilizan los bienes y servicios lo que hace que el planeta esté en riesgo.

Pero, para los ecologistas, el problema va más allá de los impactos ambientales y sus implicaciones sociales (el cambio climático es uno de los principales problemas sociales por su ataque a los medios básicos de supervivencia: agua, agricultura y tierra). El sistema no sólo produce acumulación, sino que necesita esa acumulación. “Tenemos un problema de sobrevelocidad, pero también de inequidad. Tenemos un ‘pastel’ que no sólo nos hace preocuparnos por el reparto justo, sino por la porción del tamaño, que no debe ser demasiado grande”, advierte Ecologistas en Acción, una agrupación española.

Esta ONG asegura que se debe frenar el crecimiento de los países industrializados y generar un desarrollo más equitativo en las sociedades más desprotegidas.

“Decrecer” con criterios colectivos implica poner a trabajar a la economía hacia su reconversión en una economía local, lenta, solar y de ciclos cerrados. Significa ponerla a trabajar para satisfacer las necesidades humanas, las reales, no las creadas. Significa avanzar hacia la equidad con solidaridad. (Con información de Ecodiario/NASA)

LA NASA Y SU APORTACIÓN

A lo largo de 50 años esta entidad estadounidense ha contribuido al estudio de la Tierra a través de las imágenes y estudios que ha podido realizar en su entorno. Este día, la NASA dará a conocer las más recientes imágenes de alta definición tomadas por cámaras instaladas en la Estación Espacial Internacional a través del sitio web http://www.nasa.gov/ntv.

En el mismo portal apareció una encuesta en la que los habitantes del planeta debían votar por el logro más significativo con el cual la NASA ha contribuido. Los resultados preliminares mostraron la siguiente tendencia:

» La contribución en el desarrollo de los GPS (sistema de posicionamiento global).

» El diagnóstico de la calidad de la capa de ozono.

» El pronóstico meteorológico, por el que, gracias al desarrollo de sensores orbitales que miden las variables que afectan al clima, se han podido detectar con exactitud la aproximación de huracanes y ciclones.

» Las imágenes del calentamiento y el deshielo de los polos, que contribuyen a un análisis más exacto de su situación actual.

» Las vistas desde el espacio de la contaminación aérea.

» La presentación del movimiento de las placas de hielo.

» Los satélites han permitido conocer la Tierra en profundidad y ver desde el cielo la vegetación, analizar sus funciones de fotosíntesis, conocer la evolución de los ecosistemas y evaluar la influencia de los ciclos de dióxido de carbono en la atmósfera.

» La creación de un sistema que permite medir a gran escala los cultivos que hay en el mundo y situarlos exactamente en el mapa, una herramienta que permite a los científicos prever la falta de alimentos en el mundo.

» La divulgación de información sobre los abismos de los océanos para conocer su profundidad y su temperatura, otro de los indicadores para medir el calentamiento global del planeta.

» El desarrollo de sistemas que permiten auditar las condiciones de consumo de energía en el planeta.

¿Cómo convertir su casa en ecológica?

» En cada hogar deberían reemplazarse al menos uno de los focos por lámparas fluorescentes ahorradoras de energía.

» En promedio, un 75% de la electricidad que requieren los aparatos electrónicos es usada por aquellos que, a pesar de estar apagados, siguen conectados a la corriente eléctrica.

» Un sistema de baño que cuente con dos botones: uno para descargas menores a 3.6 litros y otro para grandes de hasta 7.2 litros, puede ahorrar hasta 68% del agua utilizada.

» Los refrigeradores fabricados antes de 1993 utilizan el doble de electricidad que uno de nueva generación.

» La reparación de las fugas en la tubería de agua representa un ahorro del 30% del gasto en este líquido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parte de Marte sería habitable

Una nave espacial registró datos sobre la existencia de un importante mineral en la superficie de Marte que sugiere que el planeta tuvo en una época un medio ambiente favorable a la vida, informaron científicos. El Vehículo Orbital de Reconocimiento de Marte detectó carbonato en rocas del área conocida como Nili Fossae, una región de valles incrustados en la antigua corteza del planeta, sugiriendo que la zona no era tan inclemente como otras partes de Marte. El mineral, que se forma en presencia de agua, había sido previamente detectado en pequeñas cantidades en el polvo y en el suelo de Marte. Pero su presencia en el lecho de roca indica que el agua no tenía altos contenidos de ácido. Por lo tanto, era más favorable a alguna forma de vida. La región "habría tenido realmente un medio ambiente más benigno para formas tempranas de vida en Marte", dijo el científico de la misión Bethany Ehlmann, de la universidad Brown. Los resultados del estudio fueron presentados el jueves en ...

Pueden sobrevivir un año huevos de mosco transmisor de dengue

Los huevos del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue, pueden sobrevivir hasta un año y resistir a los insecticidas gracias a una película protectora que los envuelve y que se forma en las primeras quince horas después de haber sido puestos, según un estudio divulgado hoy en Brasil. El estudio de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) revela que los mosquitos pueden sobrevivir durante meses en ambientes hostiles, en locales secos y sin agua, y esperar hasta las lluvias del verano siguiente para nacer. Los resultados de la investigación demostraron que los huevos apenas son vulnerables a los insecticidas y al cloro en sus primeras quince horas, informó en su página en internet la Fiocruz, una institución vinculada al Ministerio de Salud y considerado uno de los mayores centros de estudios médicos en Latinoamérica. Pasado ese período, los huevos quedan envueltos por una película transparente e impermeable que los protege del cloro y de los insecticidas y que les permite esperar el...

Así ayuda Google a los usuarios a descubrir si una imagen fue creada con IA

  Estados Unidos.-   Google anunció este miércoles una nueva función, llamada   ‘acerca de esta imagen’ , para que los usuarios puedan descubrir si una imagen fue creada con inteligencia artificial (IA) y obtener información adicional sobre la fotografía. Mediante esta función, a la que se puede acceder con   Circle to Search o Google Lens , los usuarios pueden determinar rápidamente si una imagen es falsa al acceder a los metadatos de la imagen, la fuente y si hay una marca de agua de   Google AI   presente   “para ayudar a determinar su legitimidad”. “   Es importante recordar que la persona que publica una imagen puede agregar o eliminar metadatos. Cuando estén disponibles, se podrán ver los metadatos que los creadores y editores de imágenes han agregado a una imagen, incluidos los campos que pueden indicar que ha sido generada o mejorada por IA”, explica la gerente de producto Nidhi Hebbaren en un comunicado. Además, esta función puede identif...