Ir al contenido principal

Elefantes marinos ayudan a estudios de Antártida





A las profundidades del enigma antártico, un lugar en el que escasos investigadores tratan de resolver demasiados misterios climáticos, ingresa lentamente un elefante marino.

En estos días, ese mamífero corpulento se está lanzando a sus usuales profundidades frígidas al servicio de la ciencia, y del presupuesto de los científicos.

"Nos tomaría años y millones de dólares para que un barco de investigaciones haga lo que esos animales están haciendo", dijo el científico Kim Holmen al aludir a las focas equipadas con instrumentos, cuyas zambullidas en busca de calamar están dando a los investigadores valiosa información sobre una pieza clave del océano sureño.

Los climatólogos y otros científicos dicen que el continente helado ha sido monitoreado muy poco durante demasiado tiempo en un mundo que comienza a calentarse. Las estaciones meteorológicas, los detectores de movimientos de glaciares y los viajes de investigaciones sobre el hielo son demasiado pocos y se hallan muy diseminados.

"Estamos monitoreando de manera rutinaria una pequeña porción del continente. Yo diría que 1%", dijo David Holland, experto de la Antártida en la Universidad de Nueva York (NYU).

La razón para preocuparse es clara: Si todo el hielo terrestre de la Antártida se derritiese, el nivel de los océanos subiría 57 metros en el mundo.

Esa posibilidad teórica tomaría muchos siglos, pero "la Antártida es enorme, así que incluso un cambio pequeño crearía una gran diferencia", dijo Jan Gunnar Winther, director del Instituto Polar Noruego que opera esta estación en la Antártida Oriental.

Incluso la pérdida de 1% del hielo en el continente elevaría el nivel del mar 65 centímetros, un lento desastre para las costas globales.

Las pistas del futuro emergen en pedacitos, a veces en trozos.

—En el 2002, la plataforma flotante de hielo Larson B, en la península de Antártida Occidental, un pedazo de hielo de aproximadamente 4.000 kilómetros cuadrados, se desprendió al océano y los glaciares detrás comenzaron a soltar hielos al mar con más rapidez. Los científicos están alerta para el inminente colapso de una plataforma de hielo, la Wilkins.

— En un nuevo análisis de los datos acumulados, científicos reportaron en enero que la Antártida se calentó aproximadamente 0,5 grados centígrados entre 1957 y el 2006, contrario a la creencia general de que la mayor parte del continente se estaba enfriando.

— En el 2004, comenzó a crecer hierba en Antártida Occidental. Apenas el mes pasado los científicos reportaron drásticos cambios biológicos en curso: una declinación en el plancton en el mar vecino, en el krill que se alimenta del plancton y en los pingüinos que se alimentan de krill.

"La Antártida está cambiando rápidamente de forma no prevista", dijo en febrero Holmen, el director del instituto noruego de investigaciones, a ministros ambientales y otros funcionarios internacionales que visitaron esta estación en las montañas heladas de la Antártida Oriental.

Dijo que los desplomes de plataformas de hielo en el oeste podrían comenzar a ocurrir en el este. Modelos computarizados muestran que el aumento en las temperaturas de las aguas podría debilitar la plataforma de hielo de Fimbul — de 18.000 kilómetros cuadrados — alimentada por una de las mayores corrientes de hielo en el continente, el glaciar de Jutulstraumen.

Es un vecindario que los enormes elefantes marinos se conocen bien, pues migran los 1.600 kilómetros de océano entre la isla Bouvet y la plataforma.

"Fue un golpe de suerte que estas focas nadasen en el área", le dijo Holmen a un reportero de la Associated Press que se hallaba de visita — un golpe que colocó al mamífero marino de largo hocico en posición de realizar "estudios in situ".

Equipos del instituto noruego han capturado 20 de los animales en las orillas rocosas de Bouvet, donde sus movimientos son más torpes. Los investigadores han colocado capuchas sobre las cabezas de los mamíferos y adjuntado pequeños instrumentos a sus dorsos. Los aparatos miden profundidad, salinidad, temperatura del agua y revelan locaciones por medio del GPS.

Las focas entonces quedan libres para realizar sus "tareas".

"Capturar a los elefantes marinos no es fácil", dijo Holmen, haciendo notar que un miembro del equipo sufrió una herida considerable cuando un elefante marino enfurecido lo mordió. Y el instituto tiene que encontrar nuevos candidatos cada año, pues los instrumentos se desprenden cuando los mamíferos cambian de pelaje.

Pero estos cazadores profundos ya han arrojado resultados para la ciencia, ayudando a confirmar que las temperaturas sureñas están subiendo más que el promedio global, dijo el instituto. Los datos que están proveyendo las focas son "importantes a nivel estratégico para crear modelos climáticos y oceánicos", dijo.

La sociedad entre humanos y elefantes marinos es uno de muchos proyectos ambiciosos creados en el recién finalizado Año Polar Internacional.

Entre otros, científicos están determinando, gracias a fotos de reconocimiento desde satélites, la velocidad con que las capas de hielo de la Antártida se están desplazando hacia el mar. También han perforado 3.500 metros en el hielo para analizar su composición química y determinar detalles del clima del continente hace 100.000 años, y han enviado un submarino no tripulado a una plataforma helada a fin de revisar su estatus.

Nuevos datos "confirman la advertencia de que el calentamiento de la Antártida está más extendido de lo que se pensaba", dijo el comité organizador del Año Polar Internacional.

Como el futuro del planeta podría depender del futuro de la Antártida, su continente menos estudiado, "la necesidad de investigaciones polares nunca ha sido mayor", dijo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parte de Marte sería habitable

Una nave espacial registró datos sobre la existencia de un importante mineral en la superficie de Marte que sugiere que el planeta tuvo en una época un medio ambiente favorable a la vida, informaron científicos. El Vehículo Orbital de Reconocimiento de Marte detectó carbonato en rocas del área conocida como Nili Fossae, una región de valles incrustados en la antigua corteza del planeta, sugiriendo que la zona no era tan inclemente como otras partes de Marte. El mineral, que se forma en presencia de agua, había sido previamente detectado en pequeñas cantidades en el polvo y en el suelo de Marte. Pero su presencia en el lecho de roca indica que el agua no tenía altos contenidos de ácido. Por lo tanto, era más favorable a alguna forma de vida. La región "habría tenido realmente un medio ambiente más benigno para formas tempranas de vida en Marte", dijo el científico de la misión Bethany Ehlmann, de la universidad Brown. Los resultados del estudio fueron presentados el jueves en ...

Pueden sobrevivir un año huevos de mosco transmisor de dengue

Los huevos del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue, pueden sobrevivir hasta un año y resistir a los insecticidas gracias a una película protectora que los envuelve y que se forma en las primeras quince horas después de haber sido puestos, según un estudio divulgado hoy en Brasil. El estudio de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) revela que los mosquitos pueden sobrevivir durante meses en ambientes hostiles, en locales secos y sin agua, y esperar hasta las lluvias del verano siguiente para nacer. Los resultados de la investigación demostraron que los huevos apenas son vulnerables a los insecticidas y al cloro en sus primeras quince horas, informó en su página en internet la Fiocruz, una institución vinculada al Ministerio de Salud y considerado uno de los mayores centros de estudios médicos en Latinoamérica. Pasado ese período, los huevos quedan envueltos por una película transparente e impermeable que los protege del cloro y de los insecticidas y que les permite esperar el...

Así ayuda Google a los usuarios a descubrir si una imagen fue creada con IA

  Estados Unidos.-   Google anunció este miércoles una nueva función, llamada   ‘acerca de esta imagen’ , para que los usuarios puedan descubrir si una imagen fue creada con inteligencia artificial (IA) y obtener información adicional sobre la fotografía. Mediante esta función, a la que se puede acceder con   Circle to Search o Google Lens , los usuarios pueden determinar rápidamente si una imagen es falsa al acceder a los metadatos de la imagen, la fuente y si hay una marca de agua de   Google AI   presente   “para ayudar a determinar su legitimidad”. “   Es importante recordar que la persona que publica una imagen puede agregar o eliminar metadatos. Cuando estén disponibles, se podrán ver los metadatos que los creadores y editores de imágenes han agregado a una imagen, incluidos los campos que pueden indicar que ha sido generada o mejorada por IA”, explica la gerente de producto Nidhi Hebbaren en un comunicado. Además, esta función puede identif...