Ir al contenido principal

Completan caminata a 40 años del hombre en la luna


Dos astronautas del "Endeavour" completaron con éxito la segunda de las cinco caminatas de la misión del transbordador en la que instalaron nuevos equipos en la Estación Espacial Internacional (EEI).

"Felicitaciones. Han hecho un excelente trabajo", les transmitió el control de la misión desde el Centro Johnson de Vuelos Espaciales en Houston, Texas, poco antes de que los astronautas volvieran a la cabina de despresurización.
El control también transmitió también su enhorabuena al especialista Tom Marshburn, quien realizaba su primera caminata espacial.

"Ha sido un honor en este día en que se cumple el 40 aniversario de Apolo", dijo Marshburn al referirse a la llegada del primer hombre a la Luna, el 20 de julio de 1969.
La caminata concluyó a las 22:20 GMT con un total de 6 horas y 53 minutos de trabajo en la ingravidez del espacio.

El transbordador y la EEI están acopladas a unos 385 kilómetros de la Tierra, orbitan a 27 mil kilómetros por hora y tienen la cifra, sin precedente, de 13 astronautas dedicados a la construcción de estación, un proyecto en el cual participan 16 naciones.
Los astronautas Marshburn y Dave Wolf, quienes salieron por el módulo "Quest", instalaron una antena, una plataforma de almacenamiento y un carrito para el traslado de objetos a lo largo de la viga central del complejo.

Wolf se ubicó, sujeto con un estribo, en el extremo del brazo robótico de la EEI, en tanto que Marshburn se dirigió a estribor de la estación para cambiar de ubicación una agarradera que utilizarán los astronautas en una misión proyectada para noviembre.

Pese a que la mayor parte de las tareas se realizó sin inconvenientes, el tiempo previsto para la operación se agotó y los astronautas no alcanzaron a instalar un nuevo sistema de cámaras enfocadas en la plataforma para que los astronautas observen los experimentos desde el interior de la EEI.

La de hoy fue la segunda de las cinco jornadas de labores extravehiculares programadas para esta misión y coincide con el aniversario número 40 del primer descenso de seres humanos en la Luna.

Cuatro décadas después de ese acontecimiento, la aventura humana encontró a la NASA explorando la Luna con cápsulas y robots, y a los astronautas atareados reparando un retrete del laboratorio estadounidense "Destiny", que forma parte de la EEI.
El inodoro, uno de los dos de la EEI, se ha hecho especialmente necesario ahora cuando son 13 las personas que viven y trabajan en el complejo orbital.

Hay otro retrete en el "Endeavour", pero la NASA prefiere limitar su uso dado que los desechos que recoge no pueden ser expulsados, ya que podrían contaminar una nueva plataforma para experimentos que los astronautas instalaron en la EEI el sábado pasado.

Mientras Wolf y Marshburn permanecieron fuera del complejo, el piloto del "Endeavour" , Doug Hurley, y los especialistas de la misión Julie Payette y Koichi Wakata operaron el brazo robótico de la EEI para ayudarles en sus actividades.

Durante una entrevista antes de la misión, Wolf explicó que las partes instaladas hoy "son repuestos vitales: si las unidades actuales de la estación espacial fallaran y estos repuestos no están allí, la EEI perdería la posibilidad de usar un segundo sistema de comunicación".

"Por ello, el equipamiento de la estación espacial con estos componentes es esencial para la vida de la EEI y su productividad más allá de la retirada de los transbordadores", añadió.
Estados Unidos retirará sus transbordadores en 2010, una vez que se complete la mayor parte de la construcción de la EEI.

La nueva antena se usará en un sistema de comunicaciones del espacio a la Tierra, el mecanismo de bombeo ayudará al sistema de enfriamiento, y el nuevo motor operará una plataforma móvil sobre la viga que opera como columna vertebral de la EEI.

Una vez concluidas sus tareas, llevadas a cabo separadamente, los astronautas se trasladaron a la nueva plataforma de experimentos expuesta al espacio colocada en el laboratorio japonés "Kibo", el sábado.
La tercera caminata espacial de la misión STS-127 se realizará el miércoles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parte de Marte sería habitable

Una nave espacial registró datos sobre la existencia de un importante mineral en la superficie de Marte que sugiere que el planeta tuvo en una época un medio ambiente favorable a la vida, informaron científicos. El Vehículo Orbital de Reconocimiento de Marte detectó carbonato en rocas del área conocida como Nili Fossae, una región de valles incrustados en la antigua corteza del planeta, sugiriendo que la zona no era tan inclemente como otras partes de Marte. El mineral, que se forma en presencia de agua, había sido previamente detectado en pequeñas cantidades en el polvo y en el suelo de Marte. Pero su presencia en el lecho de roca indica que el agua no tenía altos contenidos de ácido. Por lo tanto, era más favorable a alguna forma de vida. La región "habría tenido realmente un medio ambiente más benigno para formas tempranas de vida en Marte", dijo el científico de la misión Bethany Ehlmann, de la universidad Brown. Los resultados del estudio fueron presentados el jueves en ...

Pueden sobrevivir un año huevos de mosco transmisor de dengue

Los huevos del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue, pueden sobrevivir hasta un año y resistir a los insecticidas gracias a una película protectora que los envuelve y que se forma en las primeras quince horas después de haber sido puestos, según un estudio divulgado hoy en Brasil. El estudio de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) revela que los mosquitos pueden sobrevivir durante meses en ambientes hostiles, en locales secos y sin agua, y esperar hasta las lluvias del verano siguiente para nacer. Los resultados de la investigación demostraron que los huevos apenas son vulnerables a los insecticidas y al cloro en sus primeras quince horas, informó en su página en internet la Fiocruz, una institución vinculada al Ministerio de Salud y considerado uno de los mayores centros de estudios médicos en Latinoamérica. Pasado ese período, los huevos quedan envueltos por una película transparente e impermeable que los protege del cloro y de los insecticidas y que les permite esperar el...

Así ayuda Google a los usuarios a descubrir si una imagen fue creada con IA

  Estados Unidos.-   Google anunció este miércoles una nueva función, llamada   ‘acerca de esta imagen’ , para que los usuarios puedan descubrir si una imagen fue creada con inteligencia artificial (IA) y obtener información adicional sobre la fotografía. Mediante esta función, a la que se puede acceder con   Circle to Search o Google Lens , los usuarios pueden determinar rápidamente si una imagen es falsa al acceder a los metadatos de la imagen, la fuente y si hay una marca de agua de   Google AI   presente   “para ayudar a determinar su legitimidad”. “   Es importante recordar que la persona que publica una imagen puede agregar o eliminar metadatos. Cuando estén disponibles, se podrán ver los metadatos que los creadores y editores de imágenes han agregado a una imagen, incluidos los campos que pueden indicar que ha sido generada o mejorada por IA”, explica la gerente de producto Nidhi Hebbaren en un comunicado. Además, esta función puede identif...