Ir al contenido principal

La plataforma de X prepara su app para vencer a YouTube

 


Desde hace un par de años, la plataforma que ahora conocemos como X (anteriormente Twitter), ha tratado de mejor cada vez más con las implementaciones que quiere meter su dueño actual, Elon Musk, quien ha agregado elementos como la posibilidad de pagar por tener la verificación. Y ahora parece que apuntan a ya no depender de la página de internet por excelencia, hablamos de la que posee la compañía Google en estos momentos.

Se ha estado pensando en una aplicación de Smart TV, la cual dejará ver videos y transmisiones en directo, algo que compite directamente con Youtube y hasta Twitch en la parte de los streams, y es que la meta es que X pueda unificarse como todo en uno, para que ya nadie centre su atención en eso. Y la justificación que ellos han dado, es que la gente se ha pasado millones de horas viendo videos, por lo que necesitan ese tráfico y quieren que no salgan de la plataforma.

Se aprecia que la interfaz es un poco parecida a lo visto en Youtube, y que también toma un poco de la interfaz de Netflix para que el usuario se sienta bienvenido a la misma, con una imagen simple que hará de la exploración algo más sencillo. Misma que seguramente irá ligada a la cuenta del usuario y podrían llegarle videos de las personas a quienes sigue, o incluso algunas recomendaciones que se relacionen a los gustos del mismo.

Por ahora no se confirma cuando será el lanzamiento, Linda Yaccarino solo menciona que llegará muy pronto. También queda por ver si habrá anuncios o no, lo cual sería lo lógico a implementar, pero que tal vez se retiren si el usuario está pagando la membresía en cuestión.

Información de Atomix

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parte de Marte sería habitable

Una nave espacial registró datos sobre la existencia de un importante mineral en la superficie de Marte que sugiere que el planeta tuvo en una época un medio ambiente favorable a la vida, informaron científicos. El Vehículo Orbital de Reconocimiento de Marte detectó carbonato en rocas del área conocida como Nili Fossae, una región de valles incrustados en la antigua corteza del planeta, sugiriendo que la zona no era tan inclemente como otras partes de Marte. El mineral, que se forma en presencia de agua, había sido previamente detectado en pequeñas cantidades en el polvo y en el suelo de Marte. Pero su presencia en el lecho de roca indica que el agua no tenía altos contenidos de ácido. Por lo tanto, era más favorable a alguna forma de vida. La región "habría tenido realmente un medio ambiente más benigno para formas tempranas de vida en Marte", dijo el científico de la misión Bethany Ehlmann, de la universidad Brown. Los resultados del estudio fueron presentados el jueves en ...

Pueden sobrevivir un año huevos de mosco transmisor de dengue

Los huevos del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue, pueden sobrevivir hasta un año y resistir a los insecticidas gracias a una película protectora que los envuelve y que se forma en las primeras quince horas después de haber sido puestos, según un estudio divulgado hoy en Brasil. El estudio de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) revela que los mosquitos pueden sobrevivir durante meses en ambientes hostiles, en locales secos y sin agua, y esperar hasta las lluvias del verano siguiente para nacer. Los resultados de la investigación demostraron que los huevos apenas son vulnerables a los insecticidas y al cloro en sus primeras quince horas, informó en su página en internet la Fiocruz, una institución vinculada al Ministerio de Salud y considerado uno de los mayores centros de estudios médicos en Latinoamérica. Pasado ese período, los huevos quedan envueltos por una película transparente e impermeable que los protege del cloro y de los insecticidas y que les permite esperar el...

Así ayuda Google a los usuarios a descubrir si una imagen fue creada con IA

  Estados Unidos.-   Google anunció este miércoles una nueva función, llamada   ‘acerca de esta imagen’ , para que los usuarios puedan descubrir si una imagen fue creada con inteligencia artificial (IA) y obtener información adicional sobre la fotografía. Mediante esta función, a la que se puede acceder con   Circle to Search o Google Lens , los usuarios pueden determinar rápidamente si una imagen es falsa al acceder a los metadatos de la imagen, la fuente y si hay una marca de agua de   Google AI   presente   “para ayudar a determinar su legitimidad”. “   Es importante recordar que la persona que publica una imagen puede agregar o eliminar metadatos. Cuando estén disponibles, se podrán ver los metadatos que los creadores y editores de imágenes han agregado a una imagen, incluidos los campos que pueden indicar que ha sido generada o mejorada por IA”, explica la gerente de producto Nidhi Hebbaren en un comunicado. Además, esta función puede identif...